• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

WORLD PANDEMICS FORUM se celebra en Ifema Madrid del 19 al 20 de noviembre 2021 en el Recinto Ferial

5 noviembre, 2021 by Eva Robles Leave a Comment

Comparte

Expertos en pandemias y salud global confirman su participación en WORLD PANDEMICS FORUM

El programa científico se articulará en torno a cuatro ejes de contenidos que bajo los epígrafes, I+D+i Vacunas; prevención de pandemias; aspectos sociales & Económicos & Salud mental, y One Health, abordarán   la dimensión global que representa una pandemia, con el reto de dar respuesta a futuras crisis y convertir a Madrid en un referente a nivel internacional.

Organizado por IFEMA MADRID junto con JM Congress,  World Pandemics Forum,  se celebrará del 19 al 20 de noviembre de 2021 en el Recinto ferial

Madrid, 26 de julio de 2021.- IFEMA MADRID junto con JM Congress avanzan en la programación del primer World Pandemics Forum (WPF), el nuevo Congreso Científico sobre salud pública que se celebrará los próximos  19 al 20 de noviembre  en el Recinto Ferial, y que  ya cuenta  con destacadas incorporaciones de expertos de talla mundial que, con sus intervenciones,  vendrán a poner el foco en la dimensión global que representa una pandemia, con el reto de  dar respuesta a futuras crisis y  convertir  a Madrid y al  WPF en un referente a nivel internacional.

En este contexto, el Congreso ofrecerá un variado programa de ponencias y mesas de debate que abordarán una amplia temática en torno a la detección precoz de riesgos infecciosos,mejores prácticas, protocolos sanitarios y normativas, recomendaciones de higiene y protección, inversión en herramientas de prevención y tecnologías…, además se hablará de desarrollo sostenible y del impacto de la alteración de ecosistemas. Todo ello englobado en cuatro grandes bloques de contenido, I+D+i VACUNAS; PREVENCIÓN PANDEMIAS; ASPECTOS SOCIALES & ECONÓMICOS & SALUD MENTAL, y ONE HEALTH,  en los que participarán expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre otros, y cuyas conclusiones sentarán las bases de un informe global para establecer protocolos de futuro.

En referencia al eje  I+D+i VACUNAS, ya está confirmada la participación del Dr. Adolfo García Sastre, Director Hospital Monte Sinai de Nueva York (USA), y presidente del Comité Científico del Forum,  y del Dr. Pedro A. Piedra, investigador Baylor College of Medicine Houston (USA).

En materia de PREVENCIÓN PANDEMIAS, las primeras ponencias programadas correrán a cargo de   la Dra. Sylvie Briand, Directora Departamento de Enfermedades Epidémicas y Pandémicas de la Organización Mundial de la Salud (OMS); el Dr. Salvador Almagro-Moreno, microbiólogo Burnett School of Biomedical Sciences, University of Central Florida, Orlando (USA); el Dr. Enrique Castro Sánchez, Investigador terapias antimicrobianas en Imperial College London (Londres); el Dr. Ricard Ferrer, Jefe de Medicina Intensiva Vall d’Hebron (España); la Dra. Pilar Mateo, científica especialista internacional en el control de vectores que transmiten enfermedades endémicas, y el Dr. Iñaki Alegria, pediatra y Director Médico del Hospital General Rural de Gambo (Etiopía).

En cuanto al eje centrado en los ASPECTOS SOCIALES & ECONÓMICOS & SALUD MENTAL,  WPF contará con la participación de la Dra. Dévora Kestel, Directora del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la Organización Mundial de la Salud (OMS);  César Tolosa Tribiño, Presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, y la Dra. Marta Lima Serrano, Directora del Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla y leader del grupo “Care Innovation and Health Determinants”, entre otros.

El cuarto bloque, dedicado al desarrollo del concepto ONE HEALTH en torno a personas, animales y medio ambiente, confirma, entre otras, las intervenciones de la Dra. María Neira, Directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del Dr. Miguel A. Hernán, Catedrático de Bioestadística y Epidemiología en Harvard T.H. Chan School of Public Health (USA); el Dr. Luis Enjuanes, virologo y profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Director del Laboratorio de Coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología.

A todo este elenco de expertos se suma el apoyo del doctor Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología y jefe de Servicio de Epidemiologia y Prevención de la Dirección General de Salud Pública, al frente de la vicepresidencia del Comité Científico, y el respaldo, hasta la fecha,  de una veintena de Asociaciones Profesionales  y Sociedades Sanitarias, que integran su Comité de Honor,  comprometidas con la atención a la salud, la prevención de las enfermedades, la investigación, la ética, la vacunación y la inmunología,  entre las que se encuentran  la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC); la Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC);  la Asociación Española de Enfermería en Salud Mental (AEESME);   la Asociación Española de Enfermería de Prevención y Control de Infecciones (AEEPyCI); la  Asociación de Especialistas en Enfermería  del Trabajo (AET);  la Asociación Española de Vacunología (AEV);  la Asociación Nacional de Comités de Ética de la Investigación (ANCEI); la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería, (ANDE);   la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC); la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, (Fenin);  International Nursing Network (INN); la Sociedad Española de Enfermedades Infeccionas y Microbiología Clínica, (EIMC); la Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio (SEHAD); la Sociedad Española de Inmunología (SEI); la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG); la Sociedad española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria, (SEFAC);  la Sociedad Española de Medicina Interna  (SEMI); la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC); la Sociedad Española de Medicina Preventiva y Salud Pública e Higiene (SEMPSHPH),  y la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). 

WORLD PANDEMICS FORUM se completará con una exposición comercial, zonas de networking, y espacios para el desarrollo de workshops, seminarios, y eventos corporativos, entre otros. 

Filed Under: Actualidad Tagged With: COVID 19, GLOBALIDAD, Pandemias, PREVENCIÓN, SALUD MENTAL, VACUNAS, WORLD PANDEMICS FORUM

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años en Paz
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años en Paz

    25 septiembre, 2025
    Logo periódico vaguada.es
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza

    21 septiembre, 2025
    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
    BE POSITIVE

    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»

    21 septiembre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años en Paz
      • El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza
      • Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
      • Las disciplinas de baile que nos mantienen en forma
      • La nueva fragancia que se convertirá en tu mejor aliado para sorprender al mundo…

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}