¿Sabías que cantar ayuda a alivianar los dolores y a sobrellevar la depresión?
El canto es una expresión artística que libera sentimientos, con las letras de las canciones nos podemos llenar de amor, liberar penas, liberar la rabia, entonces a cantar en la ducha, aunque sea sólo para nosotros, liberémonos de nuestros sentimientos.
Estudios de Harvard indican que los efectos del canto sobre el cuerpo y la mente son de calidad, sin tener en cuenta si la calidad del sonido emitido es bueno o no tan bueno.

Beneficios del canto en la salud
- Aumenta la seguridad en sí mismo
- Estimula la autoconciencia: Ayudando llevar los síntomas de enfermedades relacionadas con la demencia.
- Mejora su postura corporal: Se ejercitan todas las partes del cuerpo de forma simple para lograr sincronizar el cuerpo, la voz y la respiración.
- Expande sus pulmones: Reduciendo las afecciones en personas que sufren de problemas pulmonares.
- Aumenta la producción de endorfinas y dopamina: Reduciendo la aparición del estrés, la ansiedad, el miedo y otras enfermedades relacionadas.
- Alimenta el sistema de recompensa del cerebro: Liberando la hormona de la felicidad, dopamina.
- Cantar es antidepresivo: Cuando cantamos liberamos oxitocina, hormona que nos hace sentir bien, genera placer, cantemos bien o mal.
- Más años de vida: Suma el resultado de todos los puntos anteriores el hecho que con el canto mejoras tu vida social, ya sea que lo hagas en un coro o con tu grupo de amigos por diversión, cantar estimula en el cerebro la sensación de esperanza.

Ya lo sabes, ¡a cantar! Suenes bien o mal, mejora tu salud, tu vida social y activa tu cerebro.
Recibe sesiones personalizadas de terapia de canto en Madrid con la Soprano Corina Fernandez
Instagram: @expresartecantando
Deja una respuesta