• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

EL MUSEO GOYA DE FUNDACIÓN IBERCAJA DESPIDE 2024 COMO EL MEJOR AÑO DE SU HISTORIA, CON MÁS DE 115.000 VISITANTES

27 diciembre, 2024 by REDACCION VAGUADA Leave a Comment

Comparte

Por EVERCOM

  • El espacio comienza en 2025 una nueva etapa con las obras de ampliación para continuar consolidándose como un referente en torno a la obra y figura de Francisco de Goya, de una forma novedosa y vanguardista
  • Uno de los hitos de este 2024 ha sido la incorporación de 7 nuevas obras de Goya, que incluyen la única serie completa y conservada de escenas de “Juegos de niños”
  • El Museo Goya es el segundo a nivel mundial con mayor número de obras del maestro aragonés, con 32 pinturas y todas las series de grabados desde 1778 hasta 1825

Zaragoza, 26 dic 2024.-.- El Museo Goya de Fundación Ibercaja ha puesto el broche final a 2024, y antes del comienzo de sus obras de ampliación, con 116.705 visitantes, una cifra récord en toda su historia.

A la que se suman las más de 16.000 personas que han participado en diferentes iniciativas propuestas durante este año como conferencias, talleres en familia, actividades escolares o conciertos.

Estos datos confirman la labor y el esfuerzo de Fundación Ibercaja por convertir el Museo Goya en un lugar de referencia nacional e internacional

Exposición Miquel Navarro. Metrópolis lunar. Museo Goya

Que ya es el segundo Museo del mundo, solo por detrás del Prado, con mayor número de obra pictórica del maestro aragonés.

Ampliación del Museo Goya

Fundación Ibercaja dará comienzo en 2025 a una nueva etapa con la ampliación del Museo Goya. Un proyecto, unión del arte, la arquitectura y el patrimonio, que parte con un doble objetivo.

Continuar consolidándose como el referente en torno a la obra y figura de Francisco de Goya y hacerlo como un espacio ampliado, con novedosas experiencias y las últimas tecnologías, que ofrecerán una experiencia única al visitante.

El proyecto, llevado a cabo por el estudio zaragozano Sebastián Arquitectos

Conlleva la ampliación del Museo que contará en total con 4.661m2, un nuevo acceso desde la Plaza del Pilar, la reformulación de los diferentes espacios.

Además de la incorporación de nuevas experiencias inmersivas y actividades. Otros de los cambios más reseñables serán la imponente fachada de piedra en la nueva entrada principal.

Formada por bloques de hasta 3 metros de altura con fragmentos de los Grabados de Goya y la ampliación de la sala de exposiciones temporales, que contará con doble altura y un total de 315m2.

El segundo Museo del mundo con mayor número de Goyas

El Museo Goya cuenta actualmente con 530 obras en sus diferentes salas, que reúnen 32 piezas originales de Goya.

Todas las series de sus grabados desde 1778 hasta 1825. En 2024, el Museo ha incorporado la única serie completa y conservada de escenas de “Juegos de niños” pintadas por Francisco de Goya.

Niños jugando al toro, Niños buscando nidos, Niños jugando a saltar, Niños jugando a soldados, Niños peleándose por castañas y Niños jugando al balancín

Además de estas 6 pinturas, se ha incorporado a la colección permanente el Retrato en miniatura de joven caballero con frac azul.

Las buenas cifras de visitantes alcanzados responden igualmente a la ambiciosa programación expositiva, que este año ha contado con las muestras temporales de la Colección Abelló, Isabel Guerra, Joaquín Sorolla y Miquel Navarro.

Exposiciones temporales en 2024

El color azul fue el protagonista de la primera exposición del año, con exclusivas obras de la Colección Abelló, firmadas por grandes maestros del arte como Picasso, Miró, Monet o Gauguin o Warhol.

Estas obras englobaron más de 5 siglos de historia del arte.

La artista Isabel Guerra volvió a exponer en Fundación Ibercaja con su muestra “Luz increada”

Exposición Luz increada. Isabel Guerra. Museo Goya

Reflejo de una mayor libertad creativa y donde por primera vez, la abstracción jugaba un papel fundamental y protagonista en gran parte de las obras.

Así mismo, el Museo Goya abrió una puerta al Mar Mediterráneo con la exposición “En el mar de Sorolla con Manuel Vicent”

Exposición Miquel Navarro. Metrópolis lunar. Museo Goya

Las más de 30.000 personas que visitaron la muestra pudieron “asomarse” y contemplar una cuidada selección de las 50 pinturas más icónicas del pintor valenciano.

Protagonizadas por pescadores, marineros o burgueses y con el mágico dominio de la luz presente en todas ellas.

El reconocido artista Miquel Navarro, también valenciano, cerró el año en el Museo Goya con sus esculturas de “Metrópolis lunar”, a través de las cuales propuso una reflexión entre lo espiritual y lo material con piezas realizadas en madera, aluminio o plata.

Fundación Ibercaja continúa fiel a su compromiso por apoyar y acercar el arte y la cultura a todos los zaragozanos y visitantes a través del Museo Goya

Por supuesto, poner en valor la obra y trayectoria del aragonés más universal.

Este compromiso es precisamente el principal motivo de su proyecto de ampliación, con el que comienza una nueva etapa en la que afianzar su liderazgo cultural para seguir siendo el referente de Goya en su tierra de origen, Aragón.

Fundación Ibercaja

Fundación Ibercaja es una entidad privada sin ánimo de lucro procedente de la transformación de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja, Ibercaja, dedicada a la creación, realización y fomento de obras sociales y culturales para impulsar el desarrollo de las personas generando acciones para mejorar el territorio.

En Fundación Ibercaja se impulsa la innovación en programas y actividades, dando respuesta a las nuevas necesidades de la sociedad dentro de su ámbito de actuación con cuatro valores como pilares fundamentales: compromiso, transparencia, profesionalidad y dinamismo.

Filed Under: CULTURA Tagged With: arte Zaragoza, Cultura, Museo de Goya, Museo Goya de Fundación Ibercaja, Zaragoza

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años en Paz
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años en Paz

    25 septiembre, 2025
    Logo periódico vaguada.es
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza

    21 septiembre, 2025
    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
    BE POSITIVE

    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»

    21 septiembre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años en Paz
      • El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza
      • Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
      • Las disciplinas de baile que nos mantienen en forma
      • La nueva fragancia que se convertirá en tu mejor aliado para sorprender al mundo…

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}