
En MATCH: Cómo encontrar pareja en la posmodernidad (Alienta Editorial), la escritora y matchmaker Montaña Vázquez realiza un análisis profundo y documentado de la evolución que ha sufrido el concepto de amor romántico a lo largo de los años y desvela las claves fundamentales para que cambies tu vida y encuentres pareja, ayudándote a descubrir cómo eres, cómo te ven los demás y cómo te vendes para que puedas conocerte y reconstruirte a ti mismo.
En estas páginas encontrarás conceptos tan apasionantes como “el efecto Pigmalión”, “el efecto senior” o “el edadismo”, entre otros. En la primera parte del libro, la autora esboza un mapa de situación del alma, el corazón y la cabeza. En su segunda, te lleva hacia un viaje interior para descubrir tu propio potencial humano, práctico y emocional, para que te desintoxiques de ti mismo y empieces a descubrir esa nueva identidad que late bajo capas de tiempo y creencias y te conviertas en un emprendedor emocional, en tu propio coach personal en cuanto al amor y las relaciones. Por último, en la tercera parte te propone un decálogo de emprendimiento emocional para ayudarte a que lo logres.
Con esta guía indispensable entenderás que la prioridad tienes que ser tú, tu nuevo TÚ. Encontrar la felicidad que está oculta dentro de ti para compartirla con quien tú quieras. Si buscas pareja, este es el libro que necesitas leer.
«Desengáñate, la vida no es compleja, los complejos son nuestros programas mentales. Éstos son los que vas a cambiar.»
¿Cómo convertirte en un partidazo? Compartimos algunos fragmentos como pista para que te lances a la lectura.
«Tú, como yo en su momento, vas a iniciar un proceso de transformación vital que modificará tu percepción de tu vida, de la vida en general y sus posibilidades. Ahora eres un gusano con la visión de la tierra prometida en la mente, un ave que está a punto de arder para renacer de sus cenizas. No te voy a mentir, esto no es fácil y requiere que estés ávido de crecimiento, cargado de determinación y comprometido contigo mismo al cien por cien, porque puede que a lo largo del proceso te sientas perdido, indefenso y solo. ».
«Sólo el 5 por ciento de nuestra mente es consciente. Eso significa que el 95 por ciento que resta está dominado por la mente subconsciente. Por tanto, si tus vivencias han sido traumáticas, tristes, pobres, carentes, poco exitosas en cualquier terreno , has acostumbrado a tu mente subconsciente a esta acción-reacción que te hace crear pensamientos negativos sobre ti, sobre tu vida, y conformas creencias que consideras irrefutables.»
« Si tu amor no es correspondido o no encuentras pareja, no te resistas más, entrena tu mente para no potenciar el sufrimiento. »
DOLOR + RESISTENCIA MENTAL = SUFRIMIENTO
«A menudo pensamos que no necesitamos tiempo para curar las heridas del corazón, que el refranero español nos librará de todo con frases como «un clavo saca otro clavo» o «la mancha de la mora, con otra verde se quita» y etc., etc., etc. El ritmo frenético de la sociedad en la que vivimos es muy estimulante, pero casi siempre nos hace penalizar los momentos de calma, de reflexión, de pensamiento. Y salimos así, con nuestras carencias afectivas a flor de piel, con la intención de que otros nos salven porque no nos hemos parado a pensar quiénes somos, qué sentimos y cómo queremos expresarlo.»
«La mente lo es todo. Es tu aliada, tu mejor amiga, tu GPS, tu conseguidora de objetivos. Dale una orden y la cumplirá. Así que aprendí a identificar mis diálogos internos negativos y a transformarlos en positivos.»
«No olvides que tienes que hacerte responsable de tu propia vida, nadie lo puede hacer por ti; por eso, tampoco debes entregar a nadie el poder de tu felicidad, porque también tendrá el poder para hacerte infeliz.»
«Quiérete mucho, te vas a necesitar.»
«Solo o acompañado, practicar sexo es una opción magnífica para tu salud física y emocional. Y no lo digo yo, lo dice la ciencia.»
Deja una respuesta