• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

“Carmen Quintanilla defiende el feminismo de la cooperación en Naciones Unidas como clave para alcanzar la igualdad real”

13 marzo, 2025 by REDACCION VAGUADA Leave a Comment

Comparte

La presidenta nacional de AFAMMER ha participado en dos eventos de alto nivel de la 69ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69).

Quintanilla ha intervenido en los Diálogos para una Alianza internacional Feminista

Organizado por el Ministerio de Igualdad y en el side event “30 años de Bejing: El liderazgo efectivo y el espíritu empresarial de las mujeres como motores del cambio”

Coorganizado por AFAMMER junto la Misión Permanente de Albania ante Naciones Unidas, la Misión Permanente de Andorra ante la ONU, la Misión Permanente de Grecia ante la ONU, y ONU Mujeres.

Os compartimos la brillantes intervención de Carmen Quintanilla, presidenta nacional de AFAMMER en dos eventos de alto nivel de la 69ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69)

«Debemos recuperar el feminismo del consenso, integrar a los hombres en la igualdad real de oportunidades y alejarnos de los discursos extremistas»

Carmen Quintanilla

Nueva York, 12 marzo 2025.- La presidenta nacional de AFAMMER, Carmen Quintanilla, ha participado como ponente en el evento paralelo “30 años de Beijing: El liderazgo efectivo y el espíritu empresarial de las mujeres como motores del cambio”

Celebrado en la sede de Naciones Unidas en Nueva York en el marco de la 69ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69)

Este encuentro de alto nivel, coorganizado por las Misiones Permanentes de Albania, Andorra, Grecia y Chipre ante Naciones Unidas, AFAMMER y ONU Mujeres.

Ha reunido a destacadas personalidades del ámbito político e institucional para analizar los avances y desafíos en materia de liderazgo y emprendimiento femenino a nivel global.

Quintanilla ha intervenido en representación de la sociedad civil para contar el trabajo que durante más de 43 años realiza AFAMMER

La primera organización de familias y mujeres rurales del mundo que estuvo presente en la IV Conferencia Mundial de la Mujer de Beijing.

La mesa ha estado moderada por Suela Janina

Representante permanente de Albania ante la ONU y junto a la presidenta nacional de AFAMMER

Han intervenido Ziad Sheikh, asesor senior de la Oficina de la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres; Sofia Zacharaki, ministra de Cohesión Social y Asuntos Familiares de Grecia; Mariona Cadena, secretaria de Estado para la Igualdad y Participación Ciudadana de Andorra y Josie Christodoulou, comisionada para la Igualdad de Género de Chipre.

Posteriormente, la presidenta nacional de AFAMMER ha intervenido en los Diálogos para una Alianza Internacional Feminista

Evento organizado por el Ministerio de Igualdad de España en el Instituto Cervantes de Nueva York.

En este foro, se ha debatido sobre la necesidad de reforzar la cooperación internacional para frenar los retrocesos en derechos de las mujeres y consolidar estrategias comunes en favor de la igualdad de género.

El acto ha sido inaugurado por Ana Alonso

Embajadora especial para la Política Exterior Feminista de España. Quintanilla ha intervenido en el primer bloque del evento junto a Ana Redondo, ministra de Igualdad de España, Antonia Orellana, ministra de la Mujer y Equidad de Género de Chile; Olha Stefanyshyna, viceprimera ministra y ministra de Justicia de Ucrania; y María Fernanda Espinosa, directora ejecutiva de Global Women Leader Voices.

Quintanilla alerta que los discursos extremistas dificultan el avance hacia la igualdad

Durante su participación en los eventos Quintanilla ha hecho balance de los avances y retos en materia de igualdad desde el año 1982.

Prestando especial atención a los últimos 30 años desde la IV Conferencia Mundial de la Mujer que considera que fue un hito en la vida de todas las mujeres del mundo, en especial de las rurales

La presidenta nacional de AFAMMER ha subrayado la importancia de recuperar un feminismo basado en el diálogo y la cooperación, alejándose de los discursos extremistas que, según afirma, dificultan el avance hacia la igualdad real de oportunidades.

“Hoy tenemos en Europa dos visiones tremendamente radicales: por un lado, la extrema derecha, que niega la violencia contra las mujeres y obstaculiza los avances en igualdad; y por otro, la extrema izquierda, que transmite mensajes negativos al generalizar que todos los hombres son maltratadores. Tenemos que volver al feminismo del consenso y del diálogo, e incorporar a los hombres al feminismo de la igualdad”

ha destacado la presidenta nacional de AFAMMER, Carmen Quintanilla

Además, ha puesto en valor el papel fundamental del movimiento asociativo en la conquista de derechos y oportunidades para las mujeres, especialmente en el medio rural

Quintanilla ha destacado que, gracias a la acción global impulsada desde la IV Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing y al trabajo de organizaciones como AFAMMER, muchas mujeres han logrado liderar su propia vida.

“En Pekín alzamos la voz para decir que los derechos de las mujeres, son derechos humanos y a través del liderazgo del movimiento asociativo y de la acción global que se desencadenó en esta Conferencia, hemos conseguido que cada vez más mujeres lideren su propia vida”, manifiesta.

Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer

No podemos ignorar la brecha salarial ni la digital, ni tampoco el hecho de que dos de cada tres personas que abandonan el mundo rural son mujeres, tanto en Europa Central, España y el Mediterráneo como en otros países del mundo.

Se ven obligadas a marcharse en busca de oportunidades laborales que no encuentran en sus comunidades de origen

Sin duda, debemos luchar contra la despoblación y garantizar que el reto demográfico no trunque la vida de las mujeres”, ha subrayado Quintanilla.

En este sentido, ha alertado sobre la situación de desigualdad que siguen enfrentando las mujeres rurales a nivel global, destacando que, a pesar de su papel clave en la producción de alimentos, siguen sin acceso a los recursos esenciales para su desarrollo.

“Y si hablamos del mundo rural, la realidad es aún más dura…

Las mujeres producen hasta el 80% de los alimentos en las economías en desarrollo, pero poseen menos del 20% de la propiedad de la tierra. Lo mismo sucede con el acceso al crédito: 742 millones de mujeres en el mundo no pueden acceder a servicios financieros, lo que les impide emprender o ser económicamente independientes”, ha denunciado.

Filed Under: SIGLO XXI Tagged With: 69ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69), AFAMMER, Carmen Quintanilla, Diálogos para una Alianza internacional Feminista, IGUALDAD, ONU MUJERES

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
    CULTURA

    WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID

    11 octubre, 2025
    María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
    BE POSITIVE

    María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025

    10 octubre, 2025
    Charnela celebra su 6º aniversario con su entrada en el estadio Metropolitano
    GASTRO

    Charnela celebra su 6º aniversario con su entrada en el estadio Metropolitano

    9 octubre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
      • María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025
      • Charnela celebra su 6º aniversario con su entrada en el estadio Metropolitano
      • Hoy la Paz se hace presente en el año Internacional de la Paz y la Confianza
      • Contra el estigma laboral hacia personas con VIH #YoTrabajoPositivo

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}